

Gestión de residuos orgánicos: valorización de residuos verdes
Sobre la propuesta
Los residuos de poda urbana, junto a los restos de jardinería (RJ), conforman el universo de los residuos verdes. El crecimiento de las áreas verdes en las ciudades ha dado lugar a un aumento de la cantidad de residuos verdes generados, convirtiéndose en un problema ambiental. El acopio arbitrario de estos residuos son el origen de puntos de arrojo y basurales, sitios de anidamiento de vectores de enfermedades, y focos de incendios pero, además, atenta contra su valor intrínseco en tanto materia orgánica para los suelos y producción de energía a partir de biocombustibles sólidos. La gestión adecuada de estos residuos es un desafío no sólo para los municipios y comunas sino para toda actividad en cuyo predio disponga de arbolado o un parque generador de césped, hojas, ramas y troncos: barrios cerrados, clubes de campo, parques industriales, establecimientos educativos, entre otros.
Temario
Residuos verdes: problemática y diagnóstico de la gestión de una localidad. Clasificación y acondicionamiento. Equipamiento: trituradoras y chipeadoras. Productos: chip de poda, compost, sustratos, mulch y biochar, leña social, biocombustibles sólidos y otros insumos productivos. Características del material a compostar. Marco normativo y diseño de ordenanzas. Consideraciones del diseño de una planta de compostaje de residuos de poda urbana. Recursos humanos. Higiene y seguridad.
Destinatarios
Personal técnico de áreas afines de gobiernos locales: GIRSU, espacios verdes, higiene urbana, obras públicas, ambiente
Entidades no gubernamentales vinculadas a la temática ambiental y a la gestión de residuos
Cooperativas o asociaciones civiles vinculadas con la gestión de RSU en general y al servicio de poda y jardinería.
Profesionales y empresas que presten servicios de manejo los espacios verdes
Modalidades propuestas
Virtual o semipresencial.
Que el participante pueda
Conocer las características distintivas de los residuos verdes y el potencial de valorización a diversas escalas, modalidades y tecnologías
Identificar las ventajas y desafíos de cada escala y modalidad
Desarrollar propuestas vinculadas a la gestión de residuos verdes que se ajusten al contexto de su jurisdicción
Diseñar un modelo de gestión y una planta de tratamiento de residuos verdes en particular de la fracción leñosa y su potencial destino es la valorización energética y agronómica.